EVENTO WASH
¿Cómo desarrollar sistemas sostenibles de agua y saneamiento rural?
jue, 07 nov
|MOOC / ¿Cómo desarrollar sistemas sostenibl
Descripción de curso El curso trata sobre la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en las áreas rurales de América Latina, incorporando buenas prácticas y lecciones aprendidas de los respectivos países. ¿Cómo puede ser sostenible un programa o proyecto de agua y saneamiento rural y
Horario y ubicación
07 nov 2019, 19:00 – 06 dic 2019, 18:00
MOOC / ¿Cómo desarrollar sistemas sostenibl
Acerca del evento
Durante el curso se analizará y debatirá el contexto de los proyectos, aspectos relevantes de su formulación, ejecución y la evaluación de resultados, con el objetivo final de contribuir a mejorar la gestión y sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales, una de las grandes tareas pendientes del sector en la región.
El curso trata sobre la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en las áreas rurales de América Latina, incorporando buenas prácticas y lecciones aprendidas de los respectivos países.
¿Cómo puede ser sostenible un programa o proyecto de agua y saneamiento rural y por qué es tan importante que lo sea? Esa es básicamente la interrogante que el curso plantea resolver, de manera que los participantes accedan a información y conocimiento para analizar el contexto del proyecto, ejecutarlo y evaluar sus resultados, con el objetivo final de contribuir a mejorar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en las zonas rurales, una de las grandes tareas pendientes del sector en la región.
Inicio: 7 de noviembre
Duración: 4 semanas (30 horas)
Se recomienda tener conocimiento y/o experiencia en la gestión de proyectos de agua y saneamiento rural
Lista módulos
Módulo 0 - Introducción
Módulo 1. “¿Qué es la sostenibilidad?”
Módulo 2- “La Sostenibilidad de un programa o proyecto de agua"
Módulo 3- Caso Bolivia – Programa “Más Inversión para el Agua (MIAGUA)”
Módulo 4- “Instrumentos de política pública para garantizar agua..."
Módulo 5- Caso Ecuador - “El Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua.."
Profesores