TEMATICA CENTRAL
INNOVACION-BUENAS PRÁCTICAS-MODELOS ASOCIATIVOS-RESILIENCIA
WASH

LAS BRECHAS
ZONAS RURALES

73 millones de personas sin acceso a un servicio de agua potable segura
38 millones sin acceso a un servicio básico de saneamiento
11 millones personas aún practican la defecación al aire libre
el contexto
zonas rurales
Múltiples factores, internos y externos a los prestadores de comunitarios de servicios de agua y saneamiento rurales, como el cambio climático y otros, están afectando la sostenibilidad de los mismos.
Innovaciones, buenas prácticas, modelos asociativos y de cogestión, promovidas desde las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), las OCSAS, el sector privado, la cooperación internacional, y gobiernos, están ayudando a incrementar la resiliencia en los servicios de agua y saneamiento rurales
Es indispensable visibilizar estas innovaciones, buenas prácticas, modelos asociativos y de cogestión, en agua potable y saneamiento rural para beneficiar a un mayor número de poblaciones en ALC. Únicamente trabajando juntos podremos lograr hacer frente a este desafío.
BIENVENIDA
Les damos la más cordial bienvenida al II Foro Interamericano de Saneamiento y Agua Rural a desarrollarse del 18 al 28 de octubre del 2021, en modalidad virtual, organizado por el Grupo COLSAR y sus aliados.
El objetivo de este evento es contribuir a la difusion de las innovaciones, buenas prácticas, modelos asociativos y de cogestión en el sector de saneamiento y agua rural, que están contribuyendo a incrementar la resilencia de estos servicios en las comunidades rurales de Latinoamérica y el Caribe.
AGENDA
Lunes
18 octubre 2021
SESIÓN 1:
IPolíticas, Regulación y Gobernanza
Miércoles
20 octubre 2021
SESIÓN 2:
Financiamiento y accesibilidad
Viernes
22 octubre 2021
SESIÓN 3:
Modelos de entrega de servicios agua potable
Martes
26 octubre 2021
SESIÓN 4:
Modelos de entrega de servicios saneamiento
Jueves
28 octubre 2021
SESIÓN 5:
Sostenibilidad e impacto
HORA
| Centroamérica: 16:00 | Colombia, Ecuador, Perú: 17:00 | Bolivia, Paraguay, Chile: 18:00 |Argentina: 19:00 |
GRATIS
Organiza Grupo COLSAR























































