top of page

BLOG WASH RURAL

Cada año se 'roba' hasta el 50% del suministro de agua del mundo

Foto del escritor: LatinWASH+LatinWASH+


Entre el 30% y el 50% del suministro de agua del mundo se roba cada año, principalmente por intereses agrícolas, pero el delito en sí no está debidamente enmarcado, dice un nuevo estudio internacional dirigido por la Universidad de Adelaide, Australia, citado por 'The Guardián '.


El autor principal, Adam Loch, del Centro de Alimentos y Recursos Mundiales de la universidad, dice que faltaron datos sobre el robo de agua, en parte porque quienes roban el recurso son en su mayoría pobres, vulnerables y en riesgo en los países en desarrollo.

"Pero el robo también ocurre en el mundo desarrollado, especialmente en entornos agrícolas", dijo, y agregó que según la Interpol, "los ladrones roban entre el 30% y el 50% del suministro de agua del mundo anualmente, una cantidad significativa". Lo que agrava este problema es el hecho de que, a medida que aumenta la escasez de nuestro recurso más preciado debido al clima y otros desafíos, lo mismo ocurre con los responsables del robo de agua ”.


En un artículo publicado en 'Nature Sustainability', los investigadores desarrollaron una estructura y un modelo que aplicaron a tres casos de estudio: cultivo de algodón en Australia, cultivo de cannabis en Estados Unidos y cultivo de fresa en España.


Según Loch, el estudio encontró que las causas del robo de agua incluyen actitudes sociales, instituciones e incertidumbres en el suministro futuro. La estructura y el modelo desarrollados permiten a los administradores de recursos hídricos probar el impacto de los cambios en los sistemas de detección, enjuiciamiento y sentencia, y pueden medir con precisión la efectividad de las sanciones actuales que pueden no ser un disuasivo efectivo.

La última etapa del plan implica gastar miles de millones de dólares en programas de eficiencia hídrica, que sigue siendo una forma costosa de recuperar agua para el medio ambiente. "El enfoque del mundo ahora está en las inversiones en eficiencia hídrica, que pueden lograr [en el mejor de los casos] ahorros del 10% al 20% para los administradores del agua", dijo Loch.


"Pero si podemos recuperar entre un 30% y un 50% del agua 'perdida', apuntando a los que roban para obtener ganancias, eso sería bueno para nuestro suministro de agua y bueno para nosotros", reforzó.


AUTORA:

Sonia Bexiga1

27 agosto 2020


FUENTE:


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Ocsas Exitosas

ENTRADAS  RECOMENDADAS

NOTI_WASH
Blog WASH
OCSAS_WASH
VOCES_WASH
INFO_WASH
COLSAR_edited.png
bottom of page