CONFERENCIA WASH-LATAM 2023 | HONDURAS: Recomendaciones de Omar Nuñez para cambiar las cosas


OMAR NUÑEZ Director Ejecutivo AHJASA HONDURAS
Recomendaciones para cambiar las cosas en WASH en los niveles de país, Latinoamérica y las Naciones Unidas.
NIVEL PAIS:
La mayoría de los fondos del sector se destinan más a mantener que ampliar una cobertura que en su mayoría no ofrece agua segura para consumo, en lugar de atender a la población sin servicios que se incrementa en un promedio de 39 millones anuales a nivel global.
Además, los proyectos de agua y saneamiento no contribuyeron al desarrollo de los usuarios a nivel comunitario, lejos de eso generan una exagerada dependencia financiera, porque desarrollo no son proyectos o actividades, es un proceso, el cual debe ser permanente y de amplia participación comunitaria.
RECOMENDACIÓN:
Tanto los proyectos de Agua y Saneamiento como las actividades de operación y mantenimiento deben realizarse en el marco de un Proceso de Desarrollo del Usuario a nivel Comunitario, que permita generar los cambios de actitud, prácticas, hábitos incluso habilidades deseables que demandan las nuevas condiciones de vida.
Además, los Estados deben establecer programas de mediano y largo plazo para dar seguimiento a dichos procesos. Los costos de estos programas son bajos y los beneficios muy altos, especialmente económicos y de salud, debido a la auto sostenibilidad y calidad de los servicios que se genera.
NIVEL ONU:
RECOMENDACIÓN:
La ONU y los encargados de planificar estos programas y proyectos en cada país deberían tener en cuenta que los sistemas de agua y saneamiento, y su entorno ambiental, requieren de una amplia participación de los usuarios a nivel comunitario para generar los cambios necesarios.
El proceso es elemental, porque permite desarrollar capacidades técnicas, financieras y de resiliencia en las organizaciones comunitarias que prestan los servicios de agua y saneamiento.
En lugar de ofrecer solo recomendaciones, la conferencia debe presentar propuestas de soluciones para abordar las causas subyacentes de la situación actual.
LEA MÁS RECOMENDACIONES DE LIDERES/AS PARA CAMBIAR LAS COSAS EN WASH LATAM