top of page

BLOG WASH RURAL

Grupo COLSAR || Entrevista a Lourdes Valenzuela, Coordinadora de SuSanA Latinoamérica

Foto del escritor: LatinWASH+LatinWASH+

Lourdes Valenzuela, Coordinadora de SuSanA Latinoamérica, nos comenta sobre el trabajo principal que realizar esta organización en favor del saneamiento en la regíon de las Américas.





Pregunta 1.- ¿Nos puede describir que es SuSanA Latinoamérica y su vínculo con SuSanA global?


Respuesta:

Susana Latinoamerica es un capitulo Latinoamericano de la red global SuSanA (Alianza para el saneamiento sostenible) https://www.susana.org

Pregunta 2.- ¿Cuáles son los objetivos que persigue SuSanA Latinoamérica en el tema de saneamiento y agua rural en Latinoamérica y el Caribe?


Respuesta:

Nuestro proposito es el de promover la producción de conocimiento y el intercambio regional sobre temas de saneamiento. De esta forma las mejores prácticas o practicas sostenibles en la región peden ser replicadas. Y asi contribuimos al acceso universal de saneamiento sostenible.


Lanzamiento de SuSanA Latinoamérica durante Latinosan 2019, Costa Rica.

Pregunta 3.- Sobre el sector de saneamiento y agua rural en Latinoamérica y el Caribe, nos podría indicar ¿Cuál piensa que es la principal problemática que ha tenido el sector en las últimas décadas?


Respuesta:

En general el problema es el saneamiento insostenible tanto en zonas rurales como en zonas periurbanas (áreas de expansión urbanas). Las ciudades intermedias son las que ahora se enfrentaran a este desafío.


En las áreas rurales tenemos un 30% de las poblaciones, y la migración del campo a la ciudad crece cada vez más, generando áreas de expansión urbana que carecen de servicios.

Pregunta 4.-¿Que acciones estratégicas tienen planificado SuSanA Latinoamérica para contribuir a resolver la problemática en el sector de saneamiento y agua rural de Latinoamérica y el Caribe?


Respuesta:

· Primero queremos fomentar la generación de alianzas y redes basadas en el conocimiento en la región Latinoamericana.

· Queremos promover las mejores prácticas, centrándose en grupos vulnerables y en la cadena completa del saneamiento (desde el usuario hasta el tratamiento, eliminación segura y reutilización) a través de estudios de caso, sistematizaciones.

· Y sería lindo incidir y desarrollar el consenso y la estandarización de los procesos relacionados con el saneamiento a nivel regional.




Pregunta 5.-¿Podría describir algunas de los principales logros alcanzados por SuSanA Latinoamérica?


Respuesta:

En este año a sido un desafío el unir a la comunidad Latinoamericana, y lo hemos logrado a traves de las webinars, que brindamos cada 3 meses aproximadamente.


Otro desafío ha sido encontrar puntos focales por país que estén interesados en compartir conocimiento en sus países y contagiar a otras instituciones que están trabajando en el tema, pero hemos avanzado bien y contamos con puntos focales muy activos


Pregunta 6.-A nivel Regional y tomando en cuenta la problemátiva del COVID 19 ¿Cómo ve la situación futura del sector de Saneamiento y Agua Rural en Latinoamérica y el Caribe ?


Respuesta:

Creo que tenemos una gran oportunidad, no solo por el Covid-19 si no por otros virus que iran apareciendo si no cambiamos nuestros modelos economicos y de crecimiento y alimentación insostenibles y destructibles.

El sector, WASH es esencial para combatir la propagación de virus y los gobiernos invertiran en estos años para asegurar el servicio en la población. Aqui es esencial nuestra participación para aseguara la sostenibiliad de las intervenciones e inversiones.

Pregunta 7.- Frente a la problemática del sector de Saneamiento y Agua Rural de Latinoamérica y el Caribe, ¿Considera que es necesario crear alianzas entre OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) como el COLSAR? ¿Porqué?

Respuesta:

Sin duda es necesario, sobre todo en Latinoamerica, generar alianzas e incluir a a organizaciones de la sociedad civil, quienes a lo largo de los años y en toda la región han dado respuestas y soluciones a los temas de saneamiento para poblaciones no atendidas.


Entrevista realizada por:

Ing. Marcelo Encalada

Director LatinWASH





-------------

CONTACTO: SuSanA Latinoamérica

Instagram:

Ciudad Sede de la Organización en LAC: Cochabamba

País: Bolivia

74 visualizaciones0 comentarios

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Ocsas Exitosas

ENTRADAS  RECOMENDADAS

NOTI_WASH
Blog WASH
OCSAS_WASH
VOCES_WASH
INFO_WASH
COLSAR_edited.png
bottom of page