Mirtha Beatriz Páez Meza
Federación Paraguaya de Asociaciones de Juntas de Saneamiento (FEPAJUS)
En el Paraguay la gestión del agua en comunidades rurales de muy baja densidad poblacional está a cargo de las Juntas de Saneamiento (JS), que son más que simples administradores del servicio del agua potable y el saneamiento básico. Son organizaciones civiles conformadas por miembros de la comunidad electos en Asamblea popular y son sin fines de lucro, están también las Comisiones de Agua que son un poco menos formales que las JS.
Trabajan en forma colaborativa sin percepción de ningún pago por sus servicios, múltiples, son los problemas que agobian a estas OCSAS desde tiempos bastantes remotos por su propia estructura y su condición.
Los principales problemas para enfrentar la pandemia producida por el coronavirus:
En primer lugar, la solicitud de la población para condonar el pago por el servicio que les presta la Junta, a lo que no se puede responder de manera positiva por la falta de solvencia económica, producto de una estructura inapropiada, como en algunos casos la baja densidad poblacional, por lo tanto poca cantidad de usuarios que la conforman.
La falta de medidores que no permite una facturación acorde al uso, tarifa muy baja que impide hacer ahorros para estos casos y muchos otros más, lo vuelven insostenibles y teniendo en cuenta el alto costo de la energía eléctrica, que es imprescindible para el funcionamiento, a lo que agregamos que en estos momentos los usuarios también se encuentran en un estado de insolvencia, lo que hace difícil que cumplan con los compromisos de pago por dichos servicios.
Realmente un dilema difícil de enfrentar, ya que en estos momentos el agua es el componente más importante en la prevención del contagio masivo del coronavirus, que junto con el jabón constituyen los elementos vitales para cumplir con el tan necesario lavado de manos.
-------------------------------------------------------------------------------------------
INVITAMOS A LAS/LOS PARTICIPANTES A ESTE FORO ELECTRONICO A OPINAR, COMPLEMENTAR O PREGUNTAR SOBRE ESTA NOTA, DE MANERA CORDIAL.
Esperar que las comunidades organizadas presten el servicio de agua potable es una gran responsabilidad; esperar que puedan responder ante una pandemia excede sus posibilidades. El Estado tiene que asumir su rol para asegurar el ejecicion del derecho humano de acceso a agua potable