BRASIL: Se inicio el X Seminario Nacional, el V Encuentro Latinoamericano de Saneamiento Rural.
Del 16 hasta el 19 de mayo, Pernambuco acoge el X Seminario Nacional, el V Encuentro Latinoamericano de Saneamiento Rural y el XI Seminario sobre Gestión de Sisares y Centrales.
El gobernador Paulo Câmara dio la apertura del X Seminario Nacional, del V Encuentro Latinoamericano de Saneamiento Rural y del XI Seminario de Gestión de Sisares y Centrales, que se realizan en Recife. Con Agua y Solidaridad como tema central, el gran encuentro contará con conferencias y ruedas de conversación con 23 nombres destacados del área.
La conferencia magistral de apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Estado de Infraestructura y Recursos Hídricos del Estado, Fernandha Batista, quien discutió iniciativas y estrategias para el desarrollo del saneamiento rural en Pernambuco.
Durante la apertura, el gobernador resaltó el compromiso del Estado para garantizar la distribución de agua y saneamiento básico para toda la población. “Hicimos la mayor inversión en la historia de Pernambuco en la estructuración de medidas de agua y saneamiento básico. Estamos trabajando intensamente para democratizar estos servicios, que son derechos de todos y un deber del Estado”, afirmó Paulo Câmara.
En su conferencia, Fernandha Batista destacó la implementación del Sistema Integrado de Saneamiento Rural (Sisar) en Pernambuco, para garantizar el suministro de agua y saneamiento básico regular a bajo costo para los habitantes de áreas dispersas. “Sisar es una política innovadora para reducir la desigualdad en el abastecimiento y alcantarillado, asegurando la mejora de la calidad de vida de la población que reside y desea permanecer en comunidades ubicadas en áreas rurales”, dijo Fernandha, quien es ingeniera civil con una maestría y doctorado en el área de recursos hídricos y tecnología ambiental.
En 2021, los sistemas Moxotó fueron instituidos por el Gobierno de Pernambuco, cubriendo 10 municipios del Sertão y Agreste Meridional; Alto Pajeú, que beneficia a 13 municipios; y Sertão Central y Araripe, cubriendo 22 localidades en ambas regiones. La meta es que a lo largo de 2022 se fundará el Sisar do Sertão do São Francisco.
Participó en la ceremonia de inauguración los presidentes de Companhia Pernambucana de Saneamento (Compesa), Manuela Marinho; de la Empresa de Agua y Alcantarillado de Ceará, Neuri Freitas; de la Asociación Brasileña de Ingeniería Sanitaria y Ambiental sección Pernambuco (ABES-PE), Cristiano José da Silva; de la Fundación Nacional de Salud (Funasa), Miguel da Silva Marques; del Instituto SISAR, Marcondes Ribeiro; y la Asociación Municipal de Pernambuco (Amupe), Ana Célia Farias, además de la coordinadora de la Cámara Temática de Saneamiento Rural de la ABES, Mônica Bicalho; el Gerente de Saneamiento Rural de Compesa, Sérgio Guimarães; el director regional del Interior de Compesa, Mário Heitor; la superintendente de Funasa en Pernambuco, Helena Magalhães; el director ejecutivo de ABES, Josivan Moreno; el Fiscal General de Pernambuco, Francisco Sales de Albuquerque; y el expresidente de Amupe, José Patriota.
-----
FUENTE: https://opiniaocidada.com/2022/05/17/paulo-camara-abre-grande-encontro-sobre-saneamento-rural/
Comentarios